
No requiera Wine para funcionar. (O sea, nativos de Linux)
Que no se encuentre en las primera etapas de desarrollo
Acción |
Alien Arena 2008 | Un shooter rápido basado en el código original de Quake. | |
AstroMenace | Simulador de combate espacial 3D con alta calidad gráfica. | |
Nexuiz | Caótico e intenso Shooter en primera persona. | |
OpenArena | Basado en el código fuente original de Quake III | |
Secret Maryo Chronicles | Juego de plataformas similar a Mario Bros | |
Tremulous | Shooter en primera persona donde se enfrenta Humanos contra Aliens | |
Urban Terror | Una conversión total del Stand-Alone en primera persona. | |
Warsow | Otro fantástico Shooter en primera persona con un estilo "cómic" peculiar | |
Arcade | ||
Armagetron Advanced | Juego basado en la mítica película "Tron" | |
Critical Mass | Clásico juego de naves en 2D. Ideal para románticos del genero. | |
ManiaDrive | Similar al clásico "Stunts" con unos gráficos 3D mejorados | |
Stepmania | Basado en la idea del mítico "Dance Dance" de Konami | |
SuperTuxKart | Carreras de Karts en 3D con Tux de protagonista | |
Wormux | Un clon del famoso Worms | |
Role Play | ||
Crossfire | RPG cooperativo multiplayer de aventuras | |
Daimonin | Masivo RPG multijugador on-Line | |
NetHack | Clásico Dungeons and Dragons. Sin apenas gráficos. | |
Estrategia | ||
Battle for Wesnoth | Estrategia por turnos donde habrá que batallar para controlar aldeas. | |
Freeciv | Clon del mítico Civilization. | |
FreeCol | Implementación del Colonization | |
FreeOrion | A la conquista de la Galaxia | |
Glest | Estrategia en tiempo real dentro de un contexto medieval. | |
Scorched 3D | Como el Worms pero en 3D con unos gráficos de alta calidad. Muy recomendado. | |
Spring | Experimenta la aniquilación total. Muy recomendado si te gusta la estrategia en tiempo real. | |
UFO: Alien Invasion | Estrategia táctica. ¡Detén la invasión alienígena! | |
Warzone 2100 RP | Estrategia en tiempo real basado en un mundo futurista. | |
Simuladores | ||
FlightGear | Un fantástico simulador de vuelo al estilo de MS Flight Simulator. | |
Frets On Fire | Toca la guitarra con tu teclado... | |
OpenTTD | Clon del mítico "Transport Tycoon Deluxe" | |
TORCS | Un logrado simulador de carreras de coches. | |
Deportes | ||
FooBillard | Un fantástico juego de billar en 3D | |
Slam Soccer 2006 | Muy divertido simulador de futbol. | |
Juegos de Mesa | ||
Atlantik | Un cliente para jugar al Monopoly on-line | |
KMahjongg | EL típico Mahjongg | |
PyChess | ¿Unas partidas on-line al ajedrez? | |
Puzzle | ||
Fish Fillets NG | Encuentra la salida. | |
Frozen Bubble | Fantástico clon de Puzzle Bobble | |
Neverball | Mueve el suelo para llevar a la bola a su destino. | |
Pingus | Clon de Lemmings | |
Motores de Juego | ||
GemRB | Nueva implementación del motor de BioWare Infinity | |
Sauerbraten | Engine para shooters 3D completamente opensource | |
ScummVM | Interprete 2D para las más famosas aventuras gráficas de la historia, por ejemplo Monkey Island |
* * *
Sin ánimo de molestar, pero 14 de la lista son "clone" o "based in". Y luego, incluir juegos de mahjong, o ajedrez, billar... no se, tampoco me parece la leche.
Y el dungeon hack? Tampoco es que pida gráficos en 3d para todo, pero por lo menos, que tenga gráficos.
Y sobre lo de que wine corre algunos juegos mejor que windows... una vez leí un artículo sobre eso, y lo que hacía era dar menos mensajes de error que windows vista, o colgarse más tarde, pero nada más.
En fin. Yo creo que en linux no se puede jugar. Y mientras para hacerlo necesites visitar 15 foros para poder usar el 3d de tu tarjeta, me parece que no se podrá.
PD: el wesnoth sí que está guay :)
Yo juego Tactical Ops con wine con 150 de FPS mientras que en windows no llego a 70.
Ese es basado en el Unreal engine 99, entonces todos los mods del Unreal engine 99 funcionan bien.
También funciona muy bien el UT2004 con wine, entonces todos sus mods tambien funcionan, pero claro, ambos vienen con sus versiones nativas para linux. Pero cuando un Mod no lo hace, hay que correrlo con wine.
También uso el emulador WinKawaks de NeoGeo y Capcom (los videos viejos grandotes) para emular el Marvel vs Capcom y esos, y funciona re bien.
Los que son clone y based in, no es que sean peores, son simplementes reconstrucciones de juegos que son o fueron populares. La ventaja es que no tenes que pagar por ellos, y si queres construir un juego nuevo no tenés que reinventar la rueda.
OGRE 3D es una libreria libre multiplataforma para crear juegos 3d, con el cual existen cientos de juegos comerciales.
Yo opino que todos los creadores de mods deberían de usar los juegos libres o ogre3d que existen, ya que así no dependerían de voluminosos juegos y se mantendría mas jugado por siempre.
Pero coincido con joel, la mayoría de esos juegos libres no compiten en gráficos con los de windows, pero justamente, los gráficos es lo que mayor trabajo toma, no el código, el código se reusa siempre pero los gráficos no.
Pero nada de esto dice que no se pueda jugar en linux con juegos comerciales.
Wine funciona muy bien con la mayoría, y muchos de sus desarrolladores solo trabajan para brindar funcionalidad con directx, así que cada día hay mejor funcionalidad.
Saludos.
El tremulous esta muy bueno, muy original, un poquitin desbalanceado, pero lastima que no hay servidores argentinos...
Joel:
Hay algunas distribuciones que te detectan la tarjeta gráfica 3D automáticamente e incluso te instalan los drivers en el momento de la instalación por ejemplo en Mandriva One.
En Ubuntu es simplemente habilitar la tarjeta haciendo click en el menu de gestión de controladores restringidos...
En openSUSE es muy fácil también, agregar el repositorio de NVIDIA o ATI y se instala el driver con un click desde yast, veo que no buscaste lo suficiente .
Veo que nunca instalaste tarjetas PCI en Windows..., no tenés idea de lo difícil que es buscar esos drivers, mucho mas difícil que instalar la tarjeta NVIDIA con un click en linux.
La mayoría de las tarjetas ATI y NVIDIA son compatibles y se instalan bien.
Otro pedazo de shooter:
World of Padman - http://www.worldofpadman.com/
Hmmmmm..... la verdad es que no hemos visto todo lo que realmente nos puede entregar el linux como sistema operativo de casa, solo faltan 2 grupos que se pueden mejorar (de los programas) la creacion de CAD y la falta de creacion de animaciones flash(hay un proyecto para eso pero esta muy verde). La instalacion de programas(synaptics), la configuracion de tarjetas(vease "Envy"), la inclusion de drivers restringidos(vease "sin soporte nativo en linux") es verdaderamente facil,los juegos no falta saber que muchos juegos de alta calidad se pueden jugar en linux sin necesidad de tener el windos instalado ni emuladores del S.O. en cuestion, veamos algunos ejemplos que de mi punto de vista los mejores aun en windows(aparte jugar buscaminas en Red, en windos no es posible, :)-):
1. Urban Terror.
2. Glest.
3. Pydance.
4. Battle of Wesnoth.
5. Vdrift.
6. Tremolous.
7. Unreal Tournament
8. Armagetron.
9. Neverball, Neverputt
10. Abuse.
11. BZflag.
12. Ceferino.
13. Chromium.
14. Csmash.
15. FreeCiv.
16. Frozen-Bubble.
17. free-Volley
18. GAV(juego de Volley-Ball).
19. SuperTux.
20. Nexuiz
21. OpenArena
22. netris ^^
23. XBILL!!!! >.<
Con respecto al comentario de Joel de: son "clone" o "based in"...... no son juegos entonces???, no se puede jugar con esos juegos que se basan en otros?, porque si dices que no se puede jugar es porque no te gusta otra cosa mas que windos. ha y si eres tan bueno con los graficos espero que puedas pasar el "Dungeon Hack".
Lo primero: Da gusto discutir así, cuando te dan razones y por defender una cosa no te llaman hereje!
Lo segundo: mi experiencian en linux se limita a fedora, porque está en mi uni. He usado la 4, la 5 y la 8, creo. Yo no tengo ningún problema en pelearme con la consola para instalar cosas, pero me da rabia cuando alguien dice que linux es fácil, porque, en mi opinión, dista mucho de serlo. En cualquier caso, solo decir que todavía no he conseguido que el sonido de un portatil (una realtek de toda la vida, integrada) no vaya con fedora 8, y estuve 3 días probando, hasta que lo dejé.
Respecto a instalar una pci en windows, pues tienes razón. Era joven en aquella época. Tuve una sounblaster, pero me la instalaron :). Lo primero que compré fue una tnt2, y ya era agp. Me acuerdo que quería una vodoo, que tenía todo el mundo, y me dijo el vendedor, que no, que tnt mejor. Que fiera, menos mal que le hice caso. En cualquier caso, de eso hace años. Faltaría mas que instalar algo en linux ahora fuera tan dificil como en win hace 10.
Y por lo de los clones que me decís, digo que sí, que son juegos (NO, JUEGAZOS! anda que no habré jugado al civ, o al worms). Pero no me vale como punta de lanza. Ahora, yo pienso que para jugar, consola. Met el juego, enciende, y olvídate de movidas de requerimientos. Te pierdes muchas cosas (como mejores gráficos) pero te ahorras problemas.
Y por último (que pesao soy). Teneis razón. Los gráficos son una chorrada, en lo que es hacer un juego (es tener buenos grafistas trabajando, nada más). Así que me como mis palabras con patatas (tucu tucu tucu). Los gráficos no hacen a un juego.
Siento haberme extendido tanto.
Acabo de leer ahora el debate que se ha formado y me parece maravilloso ;)
He visto que algunos cambiarías juegos que aparecen en la lista por otros que consideráis mejores...
Propongo una cosa. Enviar a redaccion@historiasdequeso.es o aquí mismo, en comentarios, los juegos que vosotros quitarías/añadirías a la lista. Recordar los 3 parámetros para estar en ella y que no deben exceder de 42 (por lo de que 42 es la respuesta a todo xD)
Yo iré modificándola para convertirla de verdad en la mejor lista de juegos nativos para GNU/Linux.
Muchísimas gracias a todos!
Joel, soy el anónimo (del cuarto post, incluyendo el tuyo):
1) Sobre la tarjeta 3D instalando el repositorio livna en fedora ahí están los drivers de ATI y NVIDIA, basta de ir a la sección manuales en la página de fedora en español.Te dejo el enlace de la web de fedora:
http://www.fedora-es.com/
En el repositorio livna ,tienes todos los drivers que quieras , tarjetas de video, drivers wifi y códecs multimedia.
escribiendo en la consola
yum install nombreprograma
se instala todo.
2) Si tu tarjeta de sonido no esta soportada en linux NO le podes pedir que linux haga maravillas para que funcione. No es culpa de linux, sino del fabricante que no hace los drivers para linux.
Para configurar la tarjeta de sonido proba instalando el utilitario alsaconf en consola y ejecutarlo.
3) Si quieres instalar un linux en una PC tienes que hacer una lista de los componentes de hardware que tienes y fijarte en el HOWTO de hardware soportado por linux, si hay algo que no es compatible, sustituí el hardware no soportado por uno que lo soporte, en informática para todo hay una solución.
HOWTO hardware soportado por linux:
http://tldp.org/HOWTO/HOWTO-INDEX/howtos.html
Y sobre lo del hereje son usuarios de linux que creen que lo saben todo y que nacieron sabiendo... no hay que darle bola a esos.
Sólo date tiempo y preguntarle a san google, que el tiene solución para todo, con eso y un poco de práctica , vas a ver que cuando pruebes linux no lo vas a dejar.
Te recomiendo otras distros muy buenas para novatos:
Mandriva One , Ubuntu u openSUSE. Sobre todo las dos primeras que tienen drivers privativos.
Linux no es mas difícil que windows, hay distros que con un click hacés todo como mandriva u opensuse que tienen herramientas de lujo. Hay que elegir bien la distro, y después lo demás es práctica y costumbre.
Si quisiste instalar linux es porque no estas muy conforme con windows. ¿me equivoco?
¡No te desanimes!. Saludos.
linux no pretende ser nunca facil, que la redhat, la mandriva, la canonicval quieran agarra plata con el soporte atrayendo a usuarios "inconformes por no ser como guindows" es un desperdicio..
LINUX NO ES GUINDO, si es facil o dificil, eso depende de ti/uds pues nunca linuz torvals pretendia mudar usuarios guindows, linux es para las personas que necesitan maS.. que una pantallita azul de la muerte..
sobre la lista, esta precaria.. no esta blogwars II,
assaulcube,
xtrikeball,
alienvspredator,
picgin,
chromiun,
super mario bros (clonico mario bros),
wold of padman,
abe aventures,
supertux milestrone II,
supertux card (version mejorada nueva),
y bueno, el detalle es que en linux hay mas juegos "sencillos" (por no decir poco llamativos) que complejos y impresionantes..
ojo, quise decir, en proporcion, como de 100 a 7 aprox segun la lista de linux games.. con esto se puede ver (siendo linuxgames una lista no completa) que la vasta cantidad de mods de juegos y releases completas de juegos es abundante en linux, pero casi nadie se afana en buscar..
aqui en un coment me di cuenta de world of padman, muy bueno, y super creativo.. casi nadie lo conoce. pero esta abriendose paso..
NOTA: en linux se requieren 2 cosas extra que casi no hace un usuario guindo...
LEER Y PENSAR...
y solo un poco,
no es que se necesita ser einstein..
es solo que a lo que se hace se debe tener siempre logica y sentido comun!
o es que uno se bana por que lo acostumbron! o porque uno debe aserase (logico!)
seré rápido
claro que se puede jugar a juegos de Windows en linux
pero no es lo mismo.
siempre debato acerca del software libre. No me malinterpreteis, pero hay cosas que deben ser software libre (software de gobieron, determinadas APIs críticas, servidores web, sistemas operativos, aplicaciones bancarias... etc), cosas que no tienen por qué ser software libre (drivers, entornos de desarrollo) y cosas que NO deben ser software libre ( Juegos ).
ahora pensareis que burrada!!! sencillamente no. Un juego requiere muchisimo dinero y mucha inversión (para hacerlo bueno). Si, se que hay un montón de juegos en linux que son de gran calidad y bla bla bla bla bla... pero afrontemoslo, un juego software libre no producirá tantos beneficios ni generará el dinero suficiente como para poder pagarlo. (al menos al principio, si luego al final ya desean.... ).
¿que quiero decir con esto? que si miramos juegos de software libre tenemos ejemplos BUENOS como el FreeCiv, el OpenArena... pero que no se pueden comparar con juegos no libres y de verdad como Civilization III y IV, Call of Duty, Age of Conan, World of Warcraft.
la mayoria de juegos PUEDEN funcionar en wine, pero casi no siempre. en ocasiones debes tener instaladas librerias, y lo de que el rendimiento puede ser superior al de windows lo dudo bastante, en RARISIMAS ocasiones.
aun asi, es hora de que los desarrolladores empiezen a trabajar versiones y clientes nativos para linux, y es hora de que salgan estos instaladores en formato .deb o .rpm , o que esté compilado, porque la mitad de los usuarios novatos / medios se pierde cuando el juego simplemente no funciona porque tienes que bajarte una libreria de noseque (CÑO PQ NO LA INCLUYES YA EN EL JUEGO) o un paquete y el paquete ya no se llama como ellos dicen que se llama en la web y .... al final es un infierno y no funciona nada. por no decir la de veces que he intentado compilar un juego sin éxito.
bueno, para ti una sola cosa: openarena, freedroit, cubearena, warzone y demas me parecen mejor y mas rapidos, y lo mejor de todo, requieren que yo use el cerebro...
como se nota que tu no te gusta usarla, par instalar una mocho de libreria, quedate con guindo y tu soft cerrado.. como vez gate se retiro porque uso el cerebro.. (raramente) la empresa va a pique con windows, y esta invirtiendo en otras cosas ja ja ja como yahoo y aun asi no pueden ;-)
Comentarios como los de MCKAY Brothers sólo generan malos conceptos sobre la gente que usa linux...
ahh claro, mal concepto porque digo lo prpio de un sistema QUE REQUIERE ESFUERZO, pero cuando un guindoser se queja de que hay que compilar diciendo que linux es basura, eso si es bienbenido..
por favor.... dije: QUE SIGAS USANDO TU GUINDO, QUE LINUX TARDE O TEMPRANO TE YEGA IGUAL COMO TE YEGO GUINDO EN 1995!