Edd Hifens parece un habitante más del mundo virtual Second Life. Un robot de acero grande, de amplios hombros parece el típico avatar de un apasionado de la robótica, y nada más...
Pero Edd es diferente a los demás...

"Es una manera muy barata de probar nuestras tecnologías en este momento", dijo Selmer Bringsjord, director del laboratorio de Inteligencia Artificial y Razonamiento del Rensselaer.
Selmer ve a Edd como un precursor de futuras creaciones más sofisticadas que permitan interactuar con las personas en forma de proyecciones tridimensionales proyectadas en paredes de metros o calles de una ciudad. Selmer sostiene que la ilusión holográfica podría ser utilizada para instruir a trabajadores de emergencias, por ejemplo.
Pero volvamos a la realidad virtual...
Edd no es ejecutado en medio de las desenfrenadas cyber calles de Second Life. Selmer y sus estudiantes graduados seleccionan donde puede estar para realizar las pruebas. Edd puede responder a preguntas como ¿de donde eres?, pero solo entiende el Inglés, único idioma traducido de momento a su lógica matemática.
Second Life se está convirtiendo en un lugar interesante para los investigadores, en parte porque la realidad virtual es mucho menos desordenada que la denominada "antigua realidad". Los investigadores no tienen que preocuparse por el viento, la lluvia o las manchas de café.
Los mundos virtuales pueden ayudar a las investigaciones sobre IA resolviendo los problemas más difíciles, como por ejemplo la creación de un mundo virtual de humanos para los experimentos.
Selmer Bringsjord señala que los cálculos sobre las hazañas mentales de Edd se realizan en estaciones de trabajo y no están minando los servidores de Second Life. Estos cálculos en breve se realizaran por una superconputadora en Rensselaer gracias al apoyo en investigación por parte de IBM.
Nosotros por nuestra parte, en cuanto tengamos un poco de tiempo libre nos conectaremos a Second Life para buscar a Edd e intentar conversar con él. En cuanto tengamos algo escribiremos más sobre este experimento de IA.
Extraído de www.smh.com.au
Si lo que se pretende es programar un sistema que converse con un usuario parece más simple y harto probado el tipico bot de IRC que te permite concentrarte en la programación exclusiva de la logica "conversacional".
Parece más marketing de second life que una novedad tecnologica.