
martes, 10 de junio de 2008
Dell venderá equipos con Ubuntu 8.04 Hardy Heron preinstalado

5 comentarios:
-
Anónimo dijo...
-
si en verdad estuvieses al tanto de ubuntu y ell sabrias que hay diferencias de hasta 350 euros entre poratiles con windows y ubuntu
Siendo UBUNTU hasta 350 euros mas CARO.
Esto solo sirve para revender ordenadores que se estan quedando desfasados con la escusa de que llevan linux, y claro vendiendolos su gama baja a un precio mas barata que con windows, lo que no cuentan es que la gama baja de inspiron con xp le lleva años luz al equipo con ubuntu preinstalado, total
sacadineros de dell para gente ingenua que piensa que una compañia vende portatiles con linux para "fomentar el software libre" -
10 de junio de 2008, 16:41
-
Anónimo dijo...
-
Simplemente una aclaración, yo trabajo en el departamento de servidores de Dell y Ubuntu no está soportado como sistema operativo para Servidores, a los únicos Linux a los cuales se les da soporte es a Red Hat Enterprise Linux, a Suse Linux Enterprise Server y a VMWare ESX, vamos por ahora ninguna distribución basada en Debian.
-
10 de junio de 2008, 17:00
- Ismael F. Madero dijo...
-
"si en verdad estuvieses al tanto de ubuntu y ell sabrias que hay diferencias de hasta 350 euros entre poratiles con windows y ubuntu"
Lo sé, ¿quién ha dicho lo contrario?
"Esto solo sirve para revender ordenadores que se estan quedando desfasados con la escusa de que llevan linux"
Pues hasta la fecha eran los de gama alta los que vendían con Ubuntu...
"sacadineros de dell para gente ingenua que piensa que una compañia vende portatiles con linux para "fomentar el software libre"
Quién ha dicho que Dell fomente el software libre?? Dell ha sido de los primeros (el primero creo...) en apostar por Linux, no en fomentar el software libre, sino en hacer dinero con él.
Si nos meten Windows Vista con calzador... nos quejamos, si alguien apuesta por Linux... nos quejamos...
Con respecto al comentario de los servidores, muchas gracias por el apunte. En la fuente original decían eso. Muchas gracias! -
10 de junio de 2008, 18:26
-
Anónimo dijo...
-
Me parece un gran empuje al software libre. Decisiones como esta hacen que la gente pierda progresivamente el miedo a Linux.
Lo único que me asusta un poco de las intromisiones de las grandes compañías en el software libre es que al final las distribuciones que realmente funcionan (tienen soporte de los fabricantes) son las de pago, como Red Hat o SuSE.
Sería muy triste que el trabajo de miles de colaboradores se convirtiera de facto en un software propietario a través de eventuales acuerdos entre los fabricantes y los productores de las principales distribuciones. -
11 de junio de 2008, 1:48
-
Anónimo dijo...
-
Celestino, es posible que casen los equipos con distribuciones como RedHat o SuSE precisamente por lo que mencionas: el soporte al que la compañía se compromete. Yo, de cualquier modo lo veo como algo bueno pues ya como usuaria, siempre puedo cambiar la distribución que traiga por default, pero al menos se que el hardware será compatible con linux ;-)
-
14 de junio de 2008, 6:23
Dell venderá equipos con Ubuntu 8.04 Hardy Heron preinstalado
Publicado por Ismael F. Madero | 7:02 | gnu/linux, software | 5 comentarios »






si en verdad estuvieses al tanto de ubuntu y ell sabrias que hay diferencias de hasta 350 euros entre poratiles con windows y ubuntu
Siendo UBUNTU hasta 350 euros mas CARO.
Esto solo sirve para revender ordenadores que se estan quedando desfasados con la escusa de que llevan linux, y claro vendiendolos su gama baja a un precio mas barata que con windows, lo que no cuentan es que la gama baja de inspiron con xp le lleva años luz al equipo con ubuntu preinstalado, total
sacadineros de dell para gente ingenua que piensa que una compañia vende portatiles con linux para "fomentar el software libre"
Simplemente una aclaración, yo trabajo en el departamento de servidores de Dell y Ubuntu no está soportado como sistema operativo para Servidores, a los únicos Linux a los cuales se les da soporte es a Red Hat Enterprise Linux, a Suse Linux Enterprise Server y a VMWare ESX, vamos por ahora ninguna distribución basada en Debian.
"si en verdad estuvieses al tanto de ubuntu y ell sabrias que hay diferencias de hasta 350 euros entre poratiles con windows y ubuntu"
Lo sé, ¿quién ha dicho lo contrario?
"Esto solo sirve para revender ordenadores que se estan quedando desfasados con la escusa de que llevan linux"
Pues hasta la fecha eran los de gama alta los que vendían con Ubuntu...
"sacadineros de dell para gente ingenua que piensa que una compañia vende portatiles con linux para "fomentar el software libre"
Quién ha dicho que Dell fomente el software libre?? Dell ha sido de los primeros (el primero creo...) en apostar por Linux, no en fomentar el software libre, sino en hacer dinero con él.
Si nos meten Windows Vista con calzador... nos quejamos, si alguien apuesta por Linux... nos quejamos...
Con respecto al comentario de los servidores, muchas gracias por el apunte. En la fuente original decían eso. Muchas gracias!
Me parece un gran empuje al software libre. Decisiones como esta hacen que la gente pierda progresivamente el miedo a Linux.
Lo único que me asusta un poco de las intromisiones de las grandes compañías en el software libre es que al final las distribuciones que realmente funcionan (tienen soporte de los fabricantes) son las de pago, como Red Hat o SuSE.
Sería muy triste que el trabajo de miles de colaboradores se convirtiera de facto en un software propietario a través de eventuales acuerdos entre los fabricantes y los productores de las principales distribuciones.
Celestino, es posible que casen los equipos con distribuciones como RedHat o SuSE precisamente por lo que mencionas: el soporte al que la compañía se compromete. Yo, de cualquier modo lo veo como algo bueno pues ya como usuaria, siempre puedo cambiar la distribución que traiga por default, pero al menos se que el hardware será compatible con linux ;-)